
En El fin de la locura, el magnífico escritor mexicano Jorge Volpi nos
conduce por un viaje a través de la historia política de la izquierda y sus
personajes capitales, que arranca en el mayo del 68 francés en París y
finaliza en México con la destrucción del Muro de Berlín como telón de fondo y
metáfora del fin de la utopía revolucionaria. Ácida, divertida y salpicada de
un humor no exento de mala baba, esta novela resulta ser una lúcida (y a la vez
lucida) reflexión sobre la orfandad ideológica de nuestra sociedad, producto de
la perversión de las ideas por medio del poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario