jueves, 29 de marzo de 2012

LA NOCHE DE LOS TIEMPOS de ANTONIO MUÑOZ MOLINA


El arquitecto Ignacio Abel vive una historia de amor extramarital con una joven  norteamericana, Judith Biely, en el Madrid de los meses convulsos previos al alzamiento militar contra el gobierno republicano. Personajes reales, protagonistas de las páginas más tristes de la historia de España, se entremezclan con hombres y mujeres literarios que se tornan de carne y hueso en la prosa prodigiosa de Muñoz Molina, que ha pintado con palabras el fresco más fiel de la Guerra Civil Española. Asistimos anonadados a la similitud de los extremismos políticos supuestamente contrapuestos, que deshacen la posibilidad de que la República sobreviva, condenándonos al retraso y la miseria, mientras las potencias europeas crean el laboratorio en el que se preparan para la Gran Guerra que se aproxima.
Pero por encima de esta descripción lúcida y carente de maniqueísmos, se superpone una historia de amor desgarradora que se queda prendida en la piel del lector con la fuerza violenta de una caricia.

lunes, 26 de marzo de 2012

CIEN AÑOS DE SOLEDAD de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Si alguna obra literaria escrita en castellano en la segunda mitad del pasado siglo XX merece ingresar de pleno derecho entre los clásicos de nuestras letras, esa es, sin duda, Cien años de soledad. La magistral novela de García Márquez cuenta la historia del ficticio Macondo a través de la genealogía de la familia Buendía.
Una novela genial que mediante el uso continuado de la hipérbole convierte en mágico lo cotidiano y en cotidiano lo mágico. García Márquez nos demuestra que el camino más corto para que una novela sea universal no es otro que siendo profundamente localista.
Imprescindible.

miércoles, 21 de marzo de 2012

UN PLURAL INFINITO. ANTOLOGÍA POÉTICA de RAFAEL PÉREZ ESTRADA


De la populosa legión de poetas olvidados de nuestras letras, Rafael Pérez Estrada pertenece, sin duda, al reducido número de aquellos que merecen que a la palabra “olvidado” le preceda el adverbio “injustamente”. Esperemos que esta antología poética publicada en septiembre de 2011 pueda ayudar a reivindicar su obra.
Rafael Pérez Estrada liberó a la poesía de los corsés clásicos de la métrica y el verso. Además, adelantándose a su tiempo, dio forma (por convicción) al Microrelato mucho antes de que éste se convirtiera en pujante género literario (por limitación de caracteres) en internet y las redes sociales.
Más allá de su papel pionero en la poesía, Rafael es el creador de un universo poético único e irrepetible. Sirva de muestra un botón.
Y esgrimiendo el arma me dijo: “¡La sombra o la vida!” Mas yo, que generalmente presto poca atención a los protocolos y a los usos antiguos, me oí responderle: “La sombra es mía, llévese la vida”. Y desde entonces ando pegado a las paredes.
Rafael Pérez Estrada de Sedas, Fieras y Arcángeles

lunes, 19 de marzo de 2012

EL MAPA DEL CIELO de FELIX J. PALMA

Tras el éxito de su novela El mapa del tiempo, en la que además de conceder el papel protagonista a H. G. Wells, utiliza como leitmotiv su novela La máquina del tiempo; el sanluqueño Felix J. Palma nos regala con El mapa del cielo la segunda parte de su trilogía victoriana dedicada al escritor de ciencia-ficción, inspirándose esta vez en La guerra de los mundos.
El mapa del cielo es una vertiginosa mezcla de géneros literarios, una novela salpicada de aventura, folletín, viajes, ciencia-ficción, romanticismo, terror…, recuperando el estilo narrativo de las novelas por entregas que ya utilizara en su trabajo anterior. Una novela, en definitiva, que nos devuelve la sensación de disfrute de nuestras primeras lecturas, aquellas en las que se sumergían nuestros espíritus adolescentes de la mano de Verne, Dumas, Stevenson o el propio Wells.
Aquí os dejo el enlace de la web del libro en la que podréis ver, entre otras cosas el trailer de la novela.

martes, 13 de marzo de 2012

LEÓN EL AFRICANO de AMIN MAALOUF


“A mí, Hasan, hijo de Mohamed el alamín, a mí Juan León de Médicis, circuncidado por la mano de un barbero y bautizado por la mano de un papa, me llaman hoy el Africano, pero ni de África, ni de Europa, ni de Arabia soy. Me llaman también el Granadino, el Fesí, el Zayyatí, pero no procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía…”
Así comienza León el Africano del escritor libanés, premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2010, Amin Maalouf. Es esta novela sobre la figura histórica de León el Africano, un apasionante viaje en el espacio y en el tiempo en el que se repasan algunos episodios cruciales que dieron forma a la cultura mediterránea.

lunes, 12 de marzo de 2012

TENDRÍAMOS QUE HABER VENIDO SOLOS de GUILLERMO ROZ


¿Puede una espiral de acontecimientos sacar a la luz el lado más oscuro de la naturaleza de un individuo? ¿O es, quizá, su propia naturaleza la que espera el momento preciso de aflorar desde lo más recóndito?
Bañada de humor negro y maestría, en esta novela el argentino Guillermo Roz enfrenta a Norberto, un joven desquiciado y solitario al que quisieron mucho, demasiado, y al ingeniero Venturino un hombre solitario al que no quisieron nada.

domingo, 11 de marzo de 2012

RELATOS DE LO INESPERADO de ROALD DAHL


Pese a ser más conocido por sus libros infantiles, como Charlie y la Fábrica de Chocolate o James y el Melocotón Gigante, el escritor británico Roald Dahl tiene una brillante producción de libros para “adultos” entre los que destacan Mi Tío Oswald, y, el título que aquí nos ocupa, Relatos de lo Inesperado, que está formado por 16 relatos cortos que tienen como denominador común el truculento final, que dejará al lector con la boca abierta.
Sus personajes son individuos corrientes que, a menudo, se ven conducidos a enfrentarse a su lado más abyecto. De hecho algunos de los cuentos se acercan a temáticas como el terror y el suspense. Su prosa, en apariencia sencilla, es un arma de fuego cargada de fina ironía y humor negro. Cabe recordar que algunos de estos “cuentos crueles” llegaron a ser utilizados por Alfred Hitchcock en su famosa serie de televisión Hitchcock presenta.
Disfruten de este viaje por el lado más negro del humor.

http://www.youtube.com/watch?v=Oc46Gk-6qrA&feature=related